Tratamiento de la Tricotilomanía: Primera Consulta
En un tratamiento de tricotilomanía, muchas veces son los familiares de los pacientes quienes se movilizan en búsqueda de información o de nuevas alternativas de tratamiento. Es así como la primera consulta muchas veces es sólo con los familiares del paciente, sin que éste último asista.
En muchos casos existe desesperanza en los pacientes, debido a que han hecho un largo recorrido por distintos tipos de profesionales, obteniendo en general pobres resultados.
Al momento de la llegada a la consulta, la mayoría de los pacientes comentan que han seguido un esquema de tratamiento bastante similar. Este ha consistido básicamente en seguir un tratamiento farmacológico, que puede o no ir acompañado de terapia psicológica.
En general la medicación ha tenido buenos resultados en el ánimo pero no en la evitación de la conducta de sacarse el pelo. Lo mismo ocurre en las diversas terapias psicológicas a las que los pacientes han asistido. Estas, tienden a centrarse en entender las causas del problema, más que en frenarla. Muchas veces también se han intentado distintos tipos de terapias alternativas, pero nada que haya logrado el objetivo de dejar de sacarse el pelo.
Debido a lo anterior, en una primera consulta es fundamental lograr transmitir a los pacientes una visión clara de lo que es la tricotilomanía y de los elementos para que el tratamiento sea exitoso.
Es así como la primera consulta suele ser una instancia muy valiosa para los pacientes.
En ella logran entender mejor un diagnóstico con el que conviven hace muchos años, pero del que saben muy poco. Lo anterior por una parte alivia, al entender mejor la situación, y por otra parte ayuda a tomar las riendas de problema.
Testimonio paciente
http://tricotilomaniachile.cl/testimonio-de-una-paciente-con-tricotilomania/